Términos y condiciones de uso

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Las presentes Condiciones Generales de Uso y de la Contratación (en adelante, «las Condiciones Generales») rigen, junto con la Política de Privacidad y la Política de Cookies, el acceso y la utilización del sitio web accesible mediante el nombre de dominio reservahispanolusabadajoz.es y sus subdominios (en adelante, «el Sitio Web»), así como la contratación de productos y / o servicios a través de este. El simple acceso al Sitio Web atribuye a quien lo realiza la condición de Usuario del sitio web (en adelante, «el» Usuario «) e implica la aceptación de todos los términos incluidos en estas Condiciones Generales. En caso de no estar de acuerdo con estas Condiciones Generales, el Usuario debe abandonar inmediatamente el sitio web sin utilizarlo.

Mediante la aceptación de las presentes Condiciones Generales, el Usuario manifiesta:
• Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
• Que es mayor de edad de acuerdo con la normativa vigente en su lugar de residencia, de lo contrario el menor debe contar con la autorización de sus representantes legales.
• Que, en caso de que se disponga contratar algún producto y / o servicio, tiene capacidad suficiente para ello.
• Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.

El Usuario debe leer atentamente las presentes Condiciones Generales cada vez que acceda al Sitio Web, ya que el mismo y estas Condiciones Generales pueden sufrir modificaciones.

El titular del sitio web se reserva la facultad de realizar, en cualquier momento, cualquier modificación o actualización de sus contenidos y servicios, de las presentes Condiciones Generales y, en general, de cuantos elementos integran el diseño y configuración del Sitio Web.

La modificación de estas Condiciones Generales no afectará a los bienes o promociones que hubieran sido adquiridos previamente a la modificación.

En caso de que RESERVAS HISPANOLUSA encargue a un tercero de confianza la custodia de las sucesivas versiones de las condiciones generales, ambas partes reconocen como única versión válida de estas condiciones en cada momento aquella que conste en la base de datos del tercero de confianza .

1. Información general del sitio web

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, a continuación, se ofrece la información general del sitio web:

Titular: ADH CONSULTORIA SPORTS 2015, SL
Domicilio social: Avda Juan Pereda Pila, 1 bajo 06004
C.I.F.: B13979331
Correo electrónico:
Teléfono: 629046789

2. Condiciones de Uso

2.1. Acceso al sitio web

El simple acceso al Sitio Web es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el Usuario.

2.2. Necesidad de Registro

La utilización de determinados servicios y contenidos podrá estar condicionada al Registro previo del usuario.
Los datos introducidos por el Usuario deberán ser exactos, actuales y veraces. El Usuario registrado será responsable en todo momento de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío del mismo. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y / o el uso de los servicios y contenidos realizado bajo la contraseña de un usuario registrado se reputarán realizados por este usuario registrado, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso.

2.3. Normas de utilización del sitio web

El Usuario se obliga a utilizar el Sitio Web y todo su contenido y servicios conforme a lo establecido en la ley, la moral, el orden público y en las presentes Condiciones Generales. Asimismo, se obliga hacer un uso adecuado de los servicios y / o contenidos del sitio web ya no emplearlos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito, que atenten contra los derechos de terceros y / o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual · intelectual e industrial, o cualquier otra norma del ordenamiento jurídico aplicable.
El Usuario se obliga a no transmitir, introducir, difundir y poner a disposición de terceros, cualquier tipo de material e información (datos, contenidos, mensajes, dibujos, archivos de sonido e imagen, fotografías, software, etc.) que sean contrarios a la ley, la moral, el orden público y las presentes Condiciones Generales. A título enunciativo, y en ningún caso limitativo o excluyente, el Usuario se compromete a:/

I.- No introducir o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.
II.- No introducir o difundir en la red programas de datos (virus y software nocivo) susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos del proveedor de acceso, sus proveedores o terceros Usuarios de la red Internet.
III.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales.
IV.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal.
V.- No transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, «correo basura», «cartas en cadena», «estructuras piramidales», o cualquier otra forma de solicitación, excepto en aquellas áreas (tales como espacios comerciales ) que hayan sido exclusivamente concebidas para ello.
VI.- No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información.
VII.- No suplantar otros Usuarios utilizando sus claves de registro a los distintos servicios y / o contenidos del sitio web.
VIII.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, marcas o copyright que correspondan a los titulares del Sitio Web oa terceros .
IX.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación de datos de carácter personal.

El Usuario se obliga a mantener indemne a RESERVAS HISPANOLUSA ante cualquier posible reclamación, multa, pena o sanción que pueda venir obligada a soportar como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas, además RESERVAS HISPANOLUSA el derecho a solicitar la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

A veces, RESERVAS HISPANOLUSA facilitará al Usuario a través de sus comunicaciones, como los boletines diarios, un enlace que le permitirá acceder a su cuenta personal. Este acceso se llevará a cabo a través de una dirección única y privada, por lo que el Usuario no necesitará introducir sus claves de acceso al Sitio Web. En consecuencia, el Usuario deberá tratar las comunicaciones de RESERVAS HISPANOLUSA de forma confidencial y abstenerse de reenviar a terceros, a fin de evitar accesos no autorizados a la información privada de su cuenta.

2.4. Exclusión de Responsabilidad

El acceso del Usuario al Sitio Web no implica para RESERVAS HISPANOLUSA la obligación de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.

RESERVAS HISPANOLUSA no se responsabiliza de los daños producidos en el software y equipos informáticos de los Usuarios o de terceros durante la utilización de los servicios ofrecidos en el Sitio Web.

RESERVAS HISPANOLUSA no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el Usuario que traigan causa de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio del Sitio Web durante la prestación del mismo o con carácter previo.

2.5. Contenidos y servicios enlazados a través del Sitio Web

El servicio de acceso al Sitio Web puede incluir dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al Usuario acceder a otras páginas y Portales de Internet (en adelante, «Sitios Enlazados»). En estos casos, RESERVAS HISPANOLUSA sólo será responsable de los contenidos y servicios suministrados en los Sitios Enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de la ilicitud y no haya desactivado el enlace con la diligencia debida. En el supuesto de que el Usuario considere que existe un Sitio Enlazado con contenidos ilícitos o inadecuados podrá comunicárselo a RESERVAS HISPANOLUSA, sin que en ningún caso esta comunicación conlleve la obligación de retirar el correspondiente enlace.

En ningún caso, la existencia de Sitios Enlazados debe presuponer la formalización de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de RESERVAS HISPANOLUSA con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.

RESERVAS HISPANOLUSA no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y, por tanto, no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desde actualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y / o servicios de los Sitios Enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable a RESERVAS HISPANOLUSA.

2.6. Propiedad intelectual e industrial

Todos los contenidos del sitio web, entendiendo por éstos, a título meramente enunciativo, los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, links y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente, son propiedad intelectual de RESERVAS HISPANOLUSA o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos.

Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos son titularidad de RESERVAS HISPANOLUSA o terceros, sin que pueda entenderse que el acceso al Sitio Web atribuye algún derecho sobre los mismos.

En todo caso, el Usuario conoce y acepta que las calificaciones y los comentarios que realice sobre los productos disponibles a través del Sitio Web podrán ser accesibles para el resto de los Usuarios del Sitio Web, incluyendo la identidad de su autor.

Sobre todos los comentarios alojados libremente por el Usuario en el Sitio Web, incluyan o no una opinión o descripción de los productos ofrecidos (en adelante, «los contenidos»), el usuario otorga gratuitamente a RESERVAS HISPANOLUSA una licencia de uso no exclusiva, de territorialidad mundial y con la duración máxima prevista legalmente. Sobre la base de esta licencia, RESERVAS HISPANOLUSA podrá explotar libremente los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de los Contenidos, únicamente con el fin de poder prestar los servicios ofrecidos por RESERVAS HISPANOLUSA y publicitar sus productos y servicios.

3. Condiciones de Contratación

3.1. Registro del Usuario

La utilización de los servicios prestados por RESERVAS HISPANOLUSA implica la necesidad de registro del Usuario en el Sitio Web.
El Usuario deberá proceder a su registro indicando su nombre completo, dirección de correo electrónico. Una vez completado el registro, se enviará un mensaje a la cuenta de correo designada con un enlace que el Usuario deberá seguir para confirmar que dispone de acceso a la misma./

3.2. Selección de los servicios para el Usuario

Todo Usuario registrado podrá contratar a través del sitio web a la compra de servicios.

El proceso de compra en RESERVAS HISPANOLUSA se basa en pago online mediante redireccionamiento a pasarelas de pagos externas.

3.3. Forma de pago

La compra de productos a través de la Pasarela de RESERVAS HISPANOLUSA permite las siguientes formas de pago:

– Pago con tarjeta de débito o crédito (VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS) a través de un TPV virtual.
RESERVAS HISPANOLUSA no tiene acceso a los datos bancarios vinculados a los medios de pago y no conoce ni registra estos datos durante la operación de pago.

3.4. Devolución

RESERVAS HISPANOLUSA devolverá el dinero (en la cuenta del cliente), si no se ha podido llevar a cabo los servicios contratados por causas meteorológicas.

3.5. Confirmación de la recepción de la aceptación

Una vez finalizado el proceso de compra, el usuario recibirá una notificación a su correo como comprobante de la reserva.

3.6. Derecho de desistimiento.

El comprador dispondrá en todo caso de un plazo de catorce (14) días naturales después de la recepción del Producto para ejercer el derecho de desistimiento sin tener que justificar razones o tener ninguna sanción.

El comprador ha de manifestar su intención de desistir dentro del plazo indicado. Por ello el Usuario podrá remitir un correo electrónico a la dirección info@orba.es incluyendo su nombre y dirección, así como el número de su pedido. También podrá contactar de forma telefónica para agilizar el proceso de devolución de los importes correspondientes.

RESERVAS HISPANOLUSA reembolsará las sumas abonadas por el Usuario sin retención de gastos.

Recibidos los servicios sobre los que recae el desistimiento y verificado su correcto estado, RESERVAS HISPANOLUSA devolverá al Usuario las sumas abonadas en un plazo máximo de 10 días naturales.

3.6. Excepciones al derecho de desistimiento

El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:

  1. a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
    b) El suministro de bienes o la prestación de servicios que el precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
    c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
    d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
    e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados después de la entrega.
    f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza hayan mezclado de manera indisociable con otros bienes.
    g) El suministro de bebidas alcohólicas el precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y el valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
    h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que lo visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esta visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento se aplicará a estos servicios o bienes adicionales.
    e) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
    j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
    k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
    l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
    m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.
    Nulidad e ineficacia de las cláusulas
    Si cualquier cláusula incluida en estas condiciones generales fuese declarada total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectará a dicha disposición oa la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes Condiciones Generales en todo lo demás, considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.
    5. Legislación aplicable y jurisdicción competente.

Estas Condiciones Generales se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación española. RESERVAS HISPANOLUSA y el Usuario acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de estas Condiciones Generales, a los juzgados y tribunales de la provincia de Badajoz.